Mostrando entradas con la etiqueta php7. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta php7. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de enero de 2016

9 - Tutorial de PHP7 - Operadores para Strings y Arrays




Bienvenid@s a un nuevo capítulo del Tutorial de PHP7 en cual continuamos con la referencia del lenguaje, concretamente con los operadores disponibles para Strings y Arrays.

Referencia del Lenguaje - Operadores para Strings y Arrays

Operadores para Strings: Existen dos operadores para datos tipo string. El primero es el operador de concatenación ('.'), el cual retorna el resultado de concatenar sus argumentos derecho e izquierdo. El segundo es el operador de asignación sobre concatenación ('.='), el cual añade el argumento del lado derecho al argumento en el lado izquierdo.
 

Operadores para Arrays:

EjemploNombreResultado
$a + $b Unión Unión de $a y $b.
$a == $b Igualdad TRUE si $a y $b tienen las mismas parejas clave/valor.
$a === $b Idéntico TRUE si $a y $b tienen las mismas parejas clave/valor en el mismo orden y de los mismos tipos.
$a != $b Desigualdad TRUE si $a no es igual a $b.
$a <> $b Desigualdad TRUE si $a no es igual a $b.
$a !== $b No idéntico TRUE si $a no es idéntica a $b.


Código del script del capítulo operadores-strings-arrays.php ...

<?php 
//Strings. Operador de concatenación '.'
$string1 = 'Hola ';
$string2 = $string1 . 'mundo';
echo '<p>' . $string2 . '</p>';

//Precedencia
$string3 = 'La suma total de 2+2 = ' . (2+2);
echo '<p>' . $string3 . '</p>';

//Operador de asignación sobre concatenación '.='
$string4 = 'político ';
$string4 .= 'corrupto ';
$string4 .= 'y ladrón';
echo '<p>' . $string4 . '</p>';

//Comparar arrays
$a = [0, 1, 2];
$b = ['0', '1', '2'];

//Operador de igualdad: TRUE si $a y $b tienen las mismas parejas clave/valor
echo '<p>Operador de igualdad ==</p>';
var_dump($a == $b);

/* 
Operador de idéntico: TRUE si $a y $b tienen las mismas parejas clave/valor en el mismo
orden y de los mismos tipos
*/
echo '<p>Operador de idéntico ===</p>';
var_dump($a === $b);

//Operador de desigualdad: TRUE si $a no es igual a $b 
echo '<p>Operador de desigualdad != &lt;&gt;</p>';
var_dump([0, 1, 2] != ['0', '1', '2']);







viernes, 15 de enero de 2016

8 - Tutorial de PHP7 - Operadores de ejecución (shell) y archivos .ini




Bienvenid@s, en este capítulo del Tutorial de PHP7 continuamos con la referencia del lenguaje, concretamente con los operadores de ejecución (comando de shell) y veremos como iniciar php con un archivo de configuración .ini.

Referencia del Lenguaje - Operadores de ejecución (shell) y archivos .ini

PHP soporta un operador de ejecución: las comillas invertidas (``). PHP intentará ejecutar el contenido entre las comillas invertidas como si se tratara de un comando del shell; la salida será retornada (es decir, no será simplemente volcada como salida; puede ser asignada a una variable). El uso del operador de comillas invertidas es idéntico al de la función shell_exec(). 
 
Nota: El operador de comillas invertidas se deshabilita cuando modo seguro esta activado o shell_exec() está desactivado. 
 
Archivos .ini: php.ini es leído por php al arrancar, en él se encuentran una serie de directivas que controlan el uso de php.

Objetivo del capítulo

- Crear una carpeta a través de una shell
 
- Eliminar esta misma carpeta
 
- Abrir un programa como por ejemplo notepad.exe
  
- Veremos un ejemplo de como desactivar funciones en el archivo .ini de desarrollo (php.ini-development), desactivaremos la función shell_exec() en la directiva disable_functions, importante, reiniciar el servidor de desarrollo con el argumento -c [ruta-de-archivo-ini]

Código del script del capítulo operadores-ejecucion.php ...

<?php 
//$output = `mkdir hola`; //Crear carpeta
//$output = `rmdir hola`; //Eliminar carpeta
//$output = `notepad.exe`; //Ejecutar un programa
$output = shell_exec("notepad.exe"); //shell_exec función equivalente al operador de ejecución ``
echo $output;




7 - Tutorial de PHP7 - Operadores Lógicos




Bienvenid@s, en este capítulo del Tutorial de PHP7 continuamos con la referencia del lenguaje, concretamente con los Operadores Lógicos.

Referencia del Lenguaje - Operadores lógicos

Los operadores lógicos sirven para combinar condiciones. Los operadores lógicos disponibles en PHP son:
 
EjemploNombreResultado
$a and $b And (y) TRUE si tanto $a como $b son TRUE.
$a or $b Or (o inclusivo) TRUE si cualquiera de $a o $b es TRUE.
$a xor $b Xor (o exclusivo) TRUE si $a o $b es TRUE, pero no ambos.
!$a Not (no) TRUE si $a no es TRUE.
$a && $b And (y) TRUE si tanto $a como $b son TRUE.
$a || $b Or (o inclusivo) TRUE si cualquiera de $a o $b es TRUE.


Código del script del capítulo operadores-logicos.php ...

<?php 
$var1 = 10;
$var2 = 10;
$var3 = 5;
$var4 = 5;

/* AND (y) - true si todas las condiciones son verdaderas */
echo '<p>Supuesto 1. Operadores: and &&</p>';
var_dump($var1 == $var2 && $var3 == $var4);

/* OR (o inclusivo) - true si cualquiera de las condiciones es verdadera */
echo '<p>Supuesto 2. Operadores: or ||</p>';
var_dump($var1 > $var2 || $var3 == $var4);

/* XOR (o exclusivo) - true si sólo una de las condiciones es verdadera */
echo '<p>Supuesto 3. Operador: xor</p>';
var_dump($var1 < $var2 xor $var3 == $var4);

/* NOT - true si la condición no es verdadera */
echo '<p>Supuesto 4. Operador: !</p>';
var_dump(!($var1 > $var2));





martes, 12 de enero de 2016

6 - Tutorial de PHP7 - Operadores de Comparación




En esta parte del Tutorial de PHP7 continuamos con la referencia del lenguaje, concretamente con los operadores de comparación, prestando especial atención a los dos nuevos operadores disponibles desde PHP 7, los operadores: nave espacial y fusión de null.

Referencia del Lenguaje - Operadores de comparación

Los operadores de comparación, como su nombre lo indica, permiten comparar dos valores. Los operadores de comparación disponibles en PHP son:
 
EjemploNombreResultado
$a == $b Igual TRUE si $a es igual a $b después de la manipulación de tipos.
$a === $b Idéntico TRUE si $a es igual a $b, y son del mismo tipo.
$a != $b Diferente TRUE si $a no es igual a $b después de la manipulación de tipos.
$a <> $b Diferente TRUE si $a no es igual a $b después de la manipulación de tipos.
$a !== $b No idéntico TRUE si $a no es igual a $b, o si no son del mismo tipo.
$a < $b Menor que TRUE si $a es estrictamente menor que $b.
$a > $b Mayor que TRUE si $a es estrictamente mayor que $b.
$a <= $b Menor o igual que TRUE si $a es menor o igual que $b.
$a >= $b Mayor o igual que TRUE si $a es mayor o igual que $b.
$a <=> $b Nave espacial Un integer menor que, igual a, o mayor que cero cuando $a es respectivamente menor que, igual a, o mayor que $b. Disponible a partir de PHP 7.
$a ?? $b ?? $c Fusión de null El primer operando de izquierda a derecha que exista y no sea NULL. NULL si no hay valores definidos y no son NULL. Disponible a partir de PHP 7.


El código del script del capítulo operadores-comparacion.php ...

<?php 
$numero1 = 2;
$numero2 = '2';

echo '<p>Supuesto 1. igual ==.</p>';
var_dump($numero1 == $numero2);

echo '<p>Supuesto 2. idéntico ===.</p>';
var_dump($numero1 === $numero2);

echo '<p>Supuesto 3. diferente != ó <></p>';
var_dump(3 <> 2);

echo '<p>Supuesto 4. menor que <</p>';
var_dump(3 < 2);

echo '<p>Supuesto 5. menor ó igual que. <=</p>';
var_dump(1 <= 2);

echo '<p>Supuesto 6. Nave espacial <=>.</p>';
$a = 0;
$b = 1;
echo '<p>Si $a es menor que $b regresa -1. Si $a es igual a $b regresa 0. Si $a es mayor que $b regresa 1</p>';
var_dump($a <=> $b);

echo '<p>Supuesto 7. Fusión de null.</p>';
$e = 'hola soy e';
$c = $d ?? $e ?? 'nada';
var_dump($c);






viernes, 1 de enero de 2016

5 - Tutorial de PHP7 - Operadores Aritméticos




Bienvenid@s, en este capítulo del Tutorial de PHP7 continuamos con la referencia del lenguaje, concretamente con los Operadores Aritméticos y la precedencia de los operadores.

Referencia del Lenguaje - Operadores aritméticos

Los operadores aritméticos permiten realizar operaciones matemáticas. Los operadores aritméticos disponibles en PHP son:
  • Negación: Números negativos. Ejemplo: -$a | Resultado: opuesto de $a
  • Adicción: Sumar números. Ejemplo: $a + $b | Resultado: suma de $a y $b
  • Sustracción: Restar números. Ejemplo: $a - $b | Resultado: diferencia de $a y $b
  • Multiplicación: Multiplicar números. Ejemplo: $a * $b | Resultado: producto de $a y $b
  • División: Dividir números. Ejemplo: $a / $b | Resultado: cociente de $a y $b
  • Módulo: Resto de una división. Ejemplo: $a % $b | Resultado: resto de $a divido por $b
  • Exponenciación (disponible desde PHP 5.6): Elevar un número a una potencia dada. Ejemplo: $a ** $b | Resultado: resultado de elevar $a a la potencia $b.

Precedencia de los operadores

Los valores se calcularán de izquierda a derecha y de acuerdo a la precedencia de los operadores. Precedencia de los operadores:
  • 1 - Exponenciación **
  • 2 - Multiplicación * y división /
  • 3 - Suma + y resta -
Para forzar la precedencia de un operador se utilizarán los paréntesis (), no es lo misma la operación 3 + 3 * 3 = 12 que (3 + 3) * 3 = 18


Código del script operadores-aritmeticos.php del capítulo:

<?php 
$sumar = 2 + 2;
echo "<p>La suma de 2 + 2 es igual a " . $sumar . "</p>";
$restar = 4 - 3;
echo "<p>La resta de 4 - 3 es igual a " . $restar . "</p>";
$negativos = -20 + -20;
echo "<p>La suma de -20 + -20 es igual a " . $negativos . "</p>";
$string = "12.4";
$sumar = 3 + $string;
echo "<p>La suma de 3 + $string es igual a " . $sumar . "</p>";
echo "<p>Voy a sumar números en esta salida de datos " . (4+4) . "</p>";
$dividir = 4 / 2;
echo "<p>La división de 4 / 2 es igual a " . $dividir . "</p>";
$multiplicar = 3 * 3;
echo "<p>La multiplicación de 3 * 3 es igual a " . $multiplicar . "</p>";
$resto = 3 % 2;
echo "<p>El resto de la división de 3 / 2 es igual a " . $resto . "</p>";
$exponente = 2 ** 3;
echo "<p>Resultado de 2 elevado al cubo " . $exponente . "</p>";
$precedencia = 3 + 3 * 3;
echo "<p>3 + 3 * 3 = " . $precedencia . "</p>";
$precedencia = (3 + 3) * 3;
echo "<p>(3 + 3) * 3 = " . $precedencia . "</p>";




jueves, 31 de diciembre de 2015

4 - Tutorial de PHP7 - Arrays




Bienvenid@s, en este capítulo del Tutorial de PHP7 continuamos con la referencia del lenguaje, concretamente con los tipos de datos compuestos Arrays y el tipo de datos especial NULL.

Referencia del Lenguaje - Tipo de datos compuestos: Arrays | tipo de datos especiales: NULL

Definición de Array: Un array en PHP es en realidad un mapa ordenado. Un mapa es un tipo de datos que asocia valores con claves. Este tipo se optimiza para varios usos diferentes; se puede emplear como un array, lista (vector), tabla asociativa (tabla hash - una implementación de un mapa), diccionario, colección, pila, cola, y posiblemente más. Ya que los valores de un array pueden ser otros arrays, también son posibles árboles y arrays multidimensionales.
 
Definición de NULL: El valor especial NULL representa una variable sin valor.

Modos de crear arrays:
  • Un array puede ser creado con el constructor del lenguaje array()
  • A partir de PHP 5.4 también se puede usar la sintaxis de array corta, la cual reemplaza el constructor del lenguaje array() con los corchetes [].
Tipos de arrays que se practicarán:
  • Arrays unidimensionales: array que contiene como elementos valores unidimensionales como por ejemplo los tipos de datos escalares.
  • Arrays multidimensionales (árbol): array que contiene como elementos otros arrays, este tipo de arrays también pueden contener elementos unidimensionales.
  • Arrays asociativos: array cuyos elementos son asociados a través de una clave, la clave se asocia al valor del elemento, la clave puede ser del tipo integer ó string.
Funciones optimas para imprimir el contenido de un array: var_dump($array) y print_r($array)


Código de ejemplo del script arrays.php del capítulo:

<?php 
//Variable sin valor
$variable = null;

//Arrays unidimensionales, arrays indexados
//Array con el constructor del lenguaje array()
$array_1 = array(1, 2, 3, 4, 5, "string", 3.14, true, "más elementos");
//Array con la sintaxis corta []
$array_2 = [1, 2, 3, 4, 5];

//Mostrar información del array
var_dump($array_1);

echo "<p>Accediendo al primer elemento del array_1: " . $array_1[0] . "</p>";
echo "<p>Accediendo al elemento con index 5 en array_1: " . $array_1[5] . "</p>";
echo "<p>Total de elementos del array_2: " . count($array_2) . "</p>";

//Cambiar valor de un elemento del array en tiempo de ejecución
$array_2[1] = 'Me has cambiado de valor';
echo "<p>Accediendo al elemento con index 1 en array_2: " . $array_2[1] . "</p>";

//Arrays multidimensionales, entre sus elementos se encuentran otros arrays
$array_3 = ['uno', 2, ['tres', 'cuatro', [5, 6]], $array_2];

//Mostrar información del array
var_dump($array_3);
//Acceso a valores de elementos de arrays multidimensionales
echo "<p>" . $array_3[2][1] . "</p>";
echo "<p>" . $array_3[2][2][1] . "</p>";
echo "<p>" . $array_3[3][4] . "</p>";

/* Arrays asociativos, no indexados, se accede a los elementos a través de una clave que se asocia a un determinado valor */
$array_4 = ['uno' => 1, 'dos' => 2, 3 => 'hola', 'array' => $array_2, 'array1' => ['uno', 'dos']];
var_dump($array_4);
echo "<p>Accediendo al segundo elemento del array_4: " . $array_4['dos'] . "</p>";
echo "<p>Accediendo al tercer elemento del array_4: " . $array_4[3] . "</p>";
$array_4[3] = 'cambiando de valor';
echo "<p>Accediendo al tercer elemento del array_4: " . $array_4[3] . "</p>";

echo "<p>" . $array_4['array'][0] . "</p>";





martes, 29 de diciembre de 2015

3 - Tutorial de PHP7 - Variables, constantes y Tipo de datos escalares




Bienvenid@s, en este capítulo del Tutorial de PHP7 continuamos con la referencia del lenguaje, veremos como crear variables y constantes y asignarle valores del tipo de datos escalar. También veremos la principal diferencia entre comillas simples y dobles y la concatenación (unión de strings).

Referencia del Lenguaje - Variables, constantes y Tipo de datos escalares:

Definición de variable: En programación, una variable está formada por un espacio en el sistema de almacenaje (memoria principal de un ordenador) y un nombre simbólico (un identificador) que está asociado a dicho espacio. Ese espacio contiene una cantidad o información conocida o desconocida, es decir un valor. Su principal diferencia respecto a una constante es que ésta puede modificar su valor a lo largo de la ejecución del programa.
 
Definición de constante: En programación, una constante consta de un identificador y un valor que no puede ser alterado/modificado durante la ejecución de un programa, únicamente puede ser leído. Una constante corresponde a una longitud fija de un área reservada en la memoria principal del ordenador, donde el programa almacena valores fijos.
 
Definición de Tipo de datos escalar: Un tipo de dato escalar puede ser una variable o una constante que contiene un dato unidimensional. En PHP El tipo de una variable ó constante usualmente no lo declara el programador; al contrario, es decidido en tiempo de ejecución por PHP dependiendo del contexto en el que se emplea dicha variable.
  • Tipos de datos escalares:
    • Booleanos: Puede tener uno de los dos siguientes valores: true (verdadero) ó false (falso). Este tipo de datos es normalmente pasado a una estructura de control.
    • Integer: Números enteros
    • Float: Números de punto flotante
    • String: Cadenas de texto


Para crear una variable utilizaremos en el identificador como primer carácter el signo de dollar $, a continuación el carácter que le puede preceder puede ser una letra ó un guión bajo.

$variable = 1; //Correcto
$_variable = 2; //Correcto
$_variable_ = "hola"; //Correcto
$_variable_1 = 3.11; //Correcto
$1variable = true; //Incorrecto


La principal diferencia entre comillas simples y dobles. Si incluimos el identificador entre comillas dobles al realizar la salida de datos se mostrará el valor de la variable, entre comillas simples se mostrará el identificador. Por ejemplo ...

$integer = 2;
echo "<p>$integer</p>"; //Se mostrará 2
echo '<p>$integer</p>'; //Se mostrará $integer


La concatenación. La concatenación consiste en la unión de strings, en PHP la concatenación la haremos separando cada string con un punto ".", es válido para comillas simples y dobles. Ejemplo ...

$variable1 = "hola";
$variable2 = 4;
echo '<p>' . $variable1 . '</p>' . '<p>' . $variable2 . '</p>';


A continuación podéis ver el código del script del capítulo variables-constantes.php:

<?php 

/* Variables */
$boolean = true;
$integer = 20;
$float = -45.12;
$string_1 = "String entre comillas dobles";
$string_2 = 'String entre comillas simples';

echo "<p>" . $boolean . "</p>" . "<strong>Valor boolean</strong>";
echo '<p>' . $integer . '</p>';
echo "<p>$float</p>";
echo "<p>$string_1</p>";
echo "<p>$string_2</p>";

$integer = 3;
echo "<p>$integer</p>";

/* Constantes */
define("pi", 3.14);
echo "<p>" . pi . "</p>";

define("pi", 2);
echo "<p>" . pi . "</p>";






2 - Tutorial de PHP7 - Sintaxis básica y salida de datos




Bienvenid@s en este capítulo del Tutorial de PHP7 empezamos a ver la Referencia del Lenguaje, concretamente, aspectos básicos como la salida de datos, PHP en Html, separación de bloques de instrucciones y los comentarios.

Referencia del Lenguaje - Sintaxis básica y salida de datos:



  • Salida de datos con las funciones print, echo y la etiqueta especial de apertura <?=
  • PHP en Html
  • Separación de bloque de instrucciones
  • Comentarios

  • Para la salida de datos podemos utilizar las funciones print y echo y la etiqueta especial de apertura <?= disponible desde la versión de PHP 5.4.0. En el siguiente ejemplo estamos realizando una salida de tres párrafos ...

    <?php
    echo "<p>Hola mundo</p>";
    print '<p>Una nueva línea</p>';
    ?>
    <?= "<p>Etiqueta especial</p>" ?>
    


    Como puedes ver cada instrucción se cierra con el punto y coma ";", si se trata de la última instrucción o única instrucción del bloque no es necesario incluir el punto y coma de fin de la instrucción. En el caso anterior ...

    <?php
    echo "<p>Hola mundo</p>";
    print '<p>Una nueva línea</p>'
    ?>
    <?= "<p>Etiqueta especial</p>" ?>
    


    PHP en Html. Una de las características de PHP es que podemos escribir PHP en Html, por ejemplo, podemos encerrar los tres párrafos anteriores entre unas etiquetas html "div" ...

    <div>
    <?php
    echo "<p>Hola mundo</p>";
    print '<p>Una nueva línea</p>'
    ?>
    <?= "<p>Etiqueta especial</p>" ?>
    </div>
    


    Otro aspecto importante es cuando se trata del último bloque de instrucciones y no le precede otro contenido, en este caso, podemos ignorar la inclusión de la etiqueta de cierre ?> de PHP, aunque por supuesto, la podemos incluir, de ambas formas sería correcto. Continuando con el código anterior, agregaremos un último bloque de instrucciones de PHP. Por ejemplo ...

    <div>
    <?php
    echo "<p>Hola mundo</p>";
    print '<p>Una nueva línea</p>'
    ?>
    <?= "<p>Etiqueta especial</p>" ?>
    </div>
    
    <?php
    echo "<p>Bloque final de php</p>";
    


    Otro aspecto importante es la inclusión de comentarios en los scripts php, los comentarios no son interpretados como código y para el programador son muy útiles, para ir comentando las diferentes partes de la estructura de código.

    Para una sóla línea de comentario utilizaremos:

    // comentario

    Para varias líneas de comentario utilizaremos:

    /* una línea de comentario
    otra línea de comentario
    otra línea más de comentario */


    El código completo del script de este capítulo sintaxis-basica.php es el siguiente:

    <div>
    <?php
    echo "<p>Hola mundo</p>";
    print '<p>Una nueva línea</p>'
    ?>
    <?= "<p>Etiqueta especial</p>" ?>
    </div>
    
    <?php
    //Comentarios en una sola línea
    /* 
    una línea
    otra línea
    */
    echo "<p>Bloque final de php</p>";
    





    lunes, 28 de diciembre de 2015

    1 - Tutorial de PHP7 - Introducción e instalación en Windows




    Bienvenid@s a este primer capítulo del Tutorial de PHP7, a continuación podéis seguir la guía con una breve introducción de los temas que veremos en el tutorial, la instalación de PHP7, herramientas, la puesta en marcha de un servidor de desarrollo y la ejecución del primer script PHP.

    Introducción al Curso de PHP7

    - ¿Qué es y que podemos hacer con PHP?

    PHP es un lenguaje de programación interpretado de alto rendimiento que es de código abierto y muy popular especialmente adecuado para el desarrollo web y que tiene como especial característica que puede ser incrustado en HTML.
     
    En lugar de usar muchos comandos para mostrar HTML (como en C o en Perl), las páginas de PHP contienen HTML con código incrustado. El código de PHP está encerrado entre las etiquetas especiales de comienzo y final <?php y ?> que permiten entrar y salir del "modo PHP". 
     
    A diferencia del código Javascript que es ejecutado del lado del cliente, el código PHP es ejecutado en el servidor, aunque el código php esté incrustado en el HTML este código es innaccesible para el usuario, de lo contrario el código Javascript si. 
     
    PHP está enfocado principalmente a la programación de scripts del lado del servidor, por lo que se puede hacer cualquier cosa que pueda hacer otro programa CGI, como recopilar datos de formularios, generar páginas con contenidos dinámicos, o enviar y recibir cookies. Aunque PHP puede hacer mucho más.

    - Objetivo del curso

    • Referencia del Lenguaje: Sintaxis básica, Tipos, Variables, Constantes, Expresiones, Operadores, Estructuras de Control, Funciones, POO, ...
    • Seguridad: Envío de formularios seguros, consultas a bases de datos, expresiones regulares, ...
    • Referencia de funciones: uso de extensiones básicas para el manejo de ficheros, envío de correos electrónicos, manejo de bases de datos, ...
    • Manejo de librerías populares desarrolladas con PHP

    Instalación en Windows de PHP7

    Una vez descargado crear una carpeta, por ejemplo, en el escritorio llamada "php7" y extraer los ficheros descargados en esta carpeta.

    Herramientas para escribir código:


    Poniendo en marcha un servidor de desarrollo

    • Crear el directorio que utilizaremos como "document root", normalmente lo llamaremos como "public", en este directorio incluiremos los scripts php, archivos html o cualquier otro que pueden ser accesibles (públicos). Para el Tutorial crearemos una carpeta, por ejemplo, en el escritorio llamada "tutorial-php7" en el interior de esta carpeta crearemos la carpeta pública "public"
    • Poner en marcha el servidor:
      • Abrir una consola, ir a la raiz de la carpeta dónde hemos alojado los archivos descargados de PHP, por ejemplo:
        • cd c:\Users\usuario\Desktop\php7
      • Ejecutar el siguiente comando:
        php -S localhost:8080 -t c:\Users\usuario\Desktop\tutorial-php7\public

    Mi primer script PHP

    Abrir el editor de código, crear un nuevo archivo y guardarlo como "index.php" en la carpeta "public" de la carpeta "tutorial-php7".

    Incluye el siguiente código en el archivo "index.php":
     
    <?php echo "Tutorial de PHP7"; ?>

    Ve al navegador, abre una nueva pestaña e incluye la dirección del servidor de desarrollo: 

    http://localhost:8080

    Verás el texto "Tutorial de PHP7", este código ha sido ejecutado en el servidor y ha regresado esta respuesta, si ves el código fuente de la página podrás comprobar como el código php no está disponible en el cliente (Navegador).