Bienvenid@s a un nueva parte del tutorial de Javascript, en esta ocasión continuamos viendo fundamentos básicos del lenguaje y concretamente
las funciones.
Una función es un grupo de instrucciones con un objetivo en particular y que se ejecuta cuando es llamada en un punto en concreto del script
o programa.
Para este capítulo crea un nuevo archivo y guárdalo como fundamentos-6.js en la carpeta javascript y llámalo
en el index.html ...
<!DOCTYPE HTML> <html> <head> <script type="text/javascript" src="javascript/fundamentos-6.js"></script> </head> <body> </body> </html>
Para declarar funciones se pueden hacer de dos formas ...
var mi_funcion = function(){
var mensaje = "Hola mundo";
return mensaje;
}
// Para que la función se ejecute hay que llamarla, por ejemplo ...
document.write(mi_funcion());
Con la palabra reservada return podemos retornar el valor devuelto por la función. Y ahora otra forma de crear funciones ...
function otra_funcion()
{
var suma = 12 + 12;
return suma;
}
// Para que la función se ejecute hay que llamarla, por ejemplo ...
document.write(otra_funcion());
Una de las cosas importantes de las funciones, es la posibilidad de agregarle parámetros ...
function multiplica(numero1, numero2)
{
var total = numero1 * numero2;
return total;
}
// Para que la función se ejecute hay que llamarla, por ejemplo ...
document.write(multiplica(2, 2));
En la función nos retornará la multiplicación de 2 * 2.
En el ejemplo de este capítulo verás distintas formas de manejar funciones, función simple, función con parámetros, función con parámetro opcional y
función con un parámetro array. Copia el siguiente código y guárdalo en el archivo fundamentos-6.js ...
/*
Una función es un grupo de instrucciones con un objetivo en particular y que se
ejecuta cuando es llamada en un punto en concreto del script o programa.
*/
//Función simple
mensaje = function(){
return "Hola soy una función";
}
document.write("<p>" + mensaje() + "</p>");
//Función simple
function otro_mensaje(){
var string = "Hola soy otra función";
return string;
}
document.write("<p>" + otro_mensaje() + "</p>");
//Función con parámetro
function suma(numero1, numero2){
var sumar = numero1 + numero2;
return sumar;
}
document.write("<p>" + suma(12, 20) + "</p>");
//Función con parámetro opcional
function multiplicar(numero, opcional)
{
if (opcional == undefined)
{
opcional = 2;
}
return numero * opcional;
}
document.write("<p>" + multiplicar(2, 5) + "</p>");
//Función con un array como parámetro
function imprime_array(array)
{
var elementos = '';
for (var x = 0; x <= array.length-1; x++)
{
elementos += array[x];
}
return elementos;
}
document.write("<p>" + imprime_array(["uno", "dos", "tres", "cuatro"]) + "</p>");
Ahora abre el archivo index.html en el navegador ...
Ahora practica creando nuevas funciones, agrégale parámetros y realiza operaciones para ver el resultado que te devuelve.

No hay comentarios:
Publicar un comentario