Bienvenid@s, a un nueva parte del tutorial de Javascript, hoy vamos a ver como manejar y tratar números en Javascript, sobre todo orientado a las
matemáticas y al objeto Math de Javascript, el objeto Math contiene una serie de propiedades y métodos muy útiles para trabajar con operaciones matemáticas,
como vamos a poder ver en este capítulo.
Crea un nuevo archivo y guárdalo como numbers.js en la carpeta javascript y llámalo en el archivo index.html ...
<!DOCTYPE HTML> <html> <head> <script type="text/javascript" src="javascript/numbers.js"></script> </head> <body> </body> </html>
En este capítulo vamos a ver las siguiente utilidades ...
- La propiedad PI: Obtiene el valor del número PI.
- El método sqrt: Obtiene la raiz cuadrada de un número.
- El método round: Redondea un número en base a su parte decimal, regresa un número entero.
- El método floor: Quita la parte decimal del número.
- El método toFixed: Permite limitar la longitud de número decimales.
- El método random: Obtiene un número aleatorio.
- La función parseInt: Convierte el tipo de datos en un número entero.
- La función parseFloat: Convierte el tipo de datos en un número decimal.
Otro aspecto importante de saber, es la preferencia de los operadores en las operaciones matemáticas, siguiendo el siguiente orden,
de izquierda a derecha ...
- Términos entre paréntesis, ejemplo: (3 + 3)
- Multiplicación y división, ejemplo: 3 + 3 * 3 = 27 y no 18, para que sea 18 utilizar paréntesis: (3 + 3) * 3 = 18
- Sumas y restas, ejemplo, 3 + 3 - 3 = 3
A continuación puedes ver algunos ejemplo, copia y pega el siguiente código en el archivo numbers.js y guárdalo ...
/* El objeto Math */
/* Propiedad para obtener el número PI */
const pi = Math.PI;
document.write("<p>" + pi + "</p>");
/* Obtener raiz cuadrada de un número */
var raiz_cuadrada = Math.sqrt(4);
document.write("<p>" + raiz_cuadrada + "</p>");
/* Redondear un número en base a su parte decimal */
var numero = Math.round(3.45);
document.write("<p>" + numero + "</p>");
/* Quitar la parte decimal de un número */
var numero = Math.floor(4.15);
document.write("<p>" + numero + "</p>");
/* Recortar el número de decimales */
var decimal = 6.13255424324324;
document.write("<p>" + decimal.toFixed(2) + "</p>");
/* Obtener un número aleatorio */
var aleatorio = Math.floor(Math.random()*10)+1;
document.write("<p>" + aleatorio + "</p>");
/* Convertir un número decimal a integer */
var decimal = 4.15;
var integer = parseInt(decimal);
document.write("<p>" + integer + "</p>");
/* Sumar dos número decimales y obtener un valor integer */
var decimal1 = 12.12;
var decimal2 = 12.45;
var total = parseFloat(decimal1 + decimal2);
document.write("<p>" + total + "</p>");
/* Prioridad en las operaciones matemáticas */
var operacion = (12 + 12) / 2;
document.write("<p>" + operacion + "</p>");
Ahora ejecuta index.html en el navegador para ver el resultado ...

No hay comentarios:
Publicar un comentario